Nuevo informe que analiza los modelos de arquitectura de marca en las principales empresas españolas. Estudio de 33 páginas realizado por el departamento de estrategia de Comuniza, donde describimos los modelos de gestión del portfolio de marcas en grandes organizaciones.
50 empresas auditadas, 9 rankings seleccionados, 750 piezas analizadas y 8 conclusiones extraídas. Esto es lo que verás en nuestro informe sobre la arquitectura de marca de empresas líderes. Un enfoque abierto lleno de ideas para gestionar tu cartera de marcas y conocer cómo actúan los referentes del sector. Empecemos.
De las 50 empresas analizadas, un 74% compiten con una única marca corporativa y comercial. Coinciden las cifras tanto en identidad verbal como en identidad visual. El modelo con menor presencia es el endoso débil (2% y 4% en identidad verbal y visual, respectivamente). Seguido del endoso fuerte y el modelo de marcas independientes.
Las organizaciones B2C poseen modelos diversos de arquitectura de marca debido a la segmentación de públicos, mientras que las B2B al dirigirse a un público más concentrado optan por modelos monolíticos. Más acusado es el caso de las B2B2C en las que el modelo monolítico supone el 100%. La necesidad de mantener un doble discurso explica la elección de un modelo que supone una importante reducción de costes.
50
Empresas auditadas
9
Rakings seleccionados
750
Piezas analizadas
8
Conclusiones extraídas